[av_section min_height=’25’ min_height_px=’500px’ padding=’default’ shadow=’no-shadow’ bottom_border=’no-border-styling’ bottom_border_diagonal_color=’#333333′ bottom_border_diagonal_direction=” bottom_border_style=” id=” color=’main_color’ custom_bg=” src=’https://centroeducativoeleden.edu.co/wp-content/uploads/2018/03/annie-spratt-66432-unsplash-1500×430.jpg’ attachment=’952′ attachment_size=’featured’ attach=’fixed’ position=’top left’ repeat=’contain’ video=” video_ratio=’16:9′ overlay_enable=’aviaTBoverlay_enable’ overlay_opacity=’0.5′ overlay_color=” overlay_pattern=” overlay_custom_pattern=” av_element_hidden_in_editor=’0′]
[av_heading heading=’PROYECTO EDUCATIVO’ tag=’h1′ style=’blockquote modern-quote modern-centered’ size=’60’ subheading_active=’subheading_below’ subheading_size=’40’ padding=’10’ color=’custom-color-heading’ custom_font=’#00bfe5′ admin_preview_bg=”]
INSTITUCIONAL
[/av_heading]
[/av_section][av_textblock size=” font_color=” color=” admin_preview_bg=”]
POR QUÉ ELABORAR PROYECTOS EN LA INSTITUCIÓN ?
- Porque es una estrateg
ia que tiene mucha fuerza para lograr cambios
en la institución y en la relación de la misma con el “afuera” - Porque Nearly 800 Dietary Supplements Tainted With Unapproved Ingredients Such As Viagra And Steroids npp steroid indonesia state pharma delays plan to sell covid-19 vaccines permite que cada institución asuma un papel protagónico como mediadora entre las grandes líneas políticas y la realidad concreta de cada lugar.
- Porque cada institución puede elaborar las respuestas que necesita para abordar los problemas específicos de su contexto.
- Porque al ser una elaboración colectiva y participativa permi
te que todos conozcan “hacia dónde vamos” y que cada uno vea cuál es su lugar en este proceso .
- Porque las personas que generan propuestas de acción las sienten propias y no impuestas, lo que ayuda a garantizar aciertos en su implementación.
- Porque permite que los alumnos se apropien más significativamente de los contenidos de aprendizaje.
Por este conjunto de cuestiones y seguramente por otras más, pensamos que
el proyecto resulta la herramienta más adecuada para reelaborar las
propuestas de la política educativa en relación con las necesidades locales,
regionales e institucionales.
Estructurar el trabajo a través de proyectos supone aprendizajes en dos
sentidos:
1) Los contenidos del proyecto: sociales, institucionales, pedagógicos, etc.
2) La metodología para su elaboración.
[/av_textblock]