Reseña Histórica

Los inicios de LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGRÍCOLA LA UNIÓ DE BAJIRA datan desde el año 2000,donde  se encontraban laborando en la Escuela Rural Integrada llamada Nueva Florida los profesores: Felipe Asprilla, Luisa Fernanda Rubio Y Elacio Mosquera Quinto; en la Escuela Antazales, Luz María Palacios y Alejandrina Vargas Meza, quienes venían ejerciendo sus labores desde el año 1996 con esfuerzo y consagración a la institución donde se fundamentaban los valores del amor y el respeto, hasta que el día 10 de Mayo del mismo año, en esta época les tocó desplazarse con las comunidades al corregimiento de Belén de Bajirá, debido a la alteración del orden público, dejando así   todo lo que habían obtenido con mucho sacrificio y dedicación.

Conociendo los problemas por la cual pasaban, las comunidades y educadores se reunieron  con el objetivo de organizarse en el corregimiento Belén de Bajirá para continuar con el proceso educativo y así evitar la Des escolarización de los Niños. Luego se recurrió al dialogo con el rector Migdonio Ríos Hinestroza , los pastores de la iglesia cuadrangular y presbiteriana, director de la casa de la cultura y demás fuerzas vivas del corregimiento, quienes se solidarizaron muy gratamente con la comunidad educativa desplazada, cediendo en forma de comodato por tiempo muy corto, cuatro espacios para continuar con las actividades educativas, ya ubicada y con el incremento de educandos se vio la necesidad de solicitar dos educadores contratados por el Municipio de Rio sucio, los cuales cumplían con la labor de atender a la  población estudiantil.

Con el traslado de las comunidades  Florida y Antazales, se unieron a éstas, padres de familias de otras veredas que habían sufrido el desplazamiento a raíz de la violencia, quienes por falta de recursos económicos no tenían a sus hijos estudiando; cabe anotar que se incrementó el número de estudiantes para el año siguiente, por tal motivo fue necesario el servicio de más docentes, desde entonces la institución se ha encontrado en constante crecimiento y desarrollo convirtiéndose en lo que somos actualmente, una institución que educamos para la paz, la democracia y en emprendimiento en donde se brindan todos los niveles académicos.

Compartir:

Facebook
WhatsApp
Email
Institución Educativa Agrícola la Unión

Articulos relacionados

La familia como núcleo de la sociedad, y particularmente por su pertenencia   al territorio, debe conocer, respetar y aplicar   los principios   que fundamentan la educación propia. Los atizadores y
Los egresados de la Institución deben tener el siguiente perfil: Que se integre al establecimiento etnoeducativo para participar en las actividades que se realicen. Que sean personas emprendedoras. Que
Scroll to Top